Sunday, August 18, 2013

La pelota lo merece, pero Bernabé le dio a Cuchilanga






Dicen que ni en religión ni en política los seres humanos nos pondremos de acuerdo.

No sé de dónde habrá salido este pensamiento,  pero encierra una gran realidad. Basta con que te apasione un proyecto, método, sistema, etc,  para que encuentres los argumentos necesarios para defenderlo.

El asunto está en la parcialidad. En poder emitir un mensaje que no responda a tu partido o afiliación política, o a aquello que te guste porque, de antemano, sabremos de dónde vendrán los tiros.

Hace un buen tiempo que decidí retirarme de los debates politicos y de escribir acerca de ellos porque mantener cierta imparcialidad el único beneficio a recoger, además de la satisfacción personal por escribir, es una buena dosis de enemigos de ambos lados. En fin, que para hablar de política te exigen bajarte de la cerca, para uno u otro lado.

Pero esta vez haré una excepción porque voy a escribir sobre mi nostalgia y sobre un equipo que me mantuvo en gran estrés en muchas ocasiones: Los Industriales, pero lo siento, tengo que hablar de política.



No sé cuan atractivo pueda ser un juego con jugadores de más de 50-60 y hasta 70 años. No sé tampoco que equipo ganará, si el de allá o el de acá.

Los Industriales tienen una gran cantidad de fanáticos y para éstos todo su deseo es poder ver a todas esas personas reunidas de nuevo en un ambiente exento de contenido político.

Está claro que esto no es una iniciativa del gobierno de Cuba. Está claro además que hay muchos a los cuales los Industriales no les dice nada y habrá, los menos, quiénes tengan el corazón dividido entre su nostálgica pasión y su sentir político.

El primer punto sería el del pecado de omisión, el de aquellos que pudiendo hacer, no hacen. Mi primera pregunta, al igual que muchos otros que han opinado sobre el tema, es ¿por qué en la Isla no se organizó un evento para satisfacer el deseo de ese gran público que quiere ver a su equipo compartiendo con todos aquellas estrellas que le dieron gloria a ese piquete?

Bueno, cuando no se hace nada, claramente no se asumen los riesgos de que algo se te vaya de la mano. Por ello la balanza no debe caer sólo en el terreno de los que se oponen en Miami a que el juego no se lleve a cabo.

Si existe una estrategia política de parte de Cuba sería dejarles al otro bando los dolores de cabezas que trae despolitizar un evento, porque traerse al Duke Hernández y, como dice un amigo, tener a 50 mil personas en el Latinoamericano gritando Duke, Duke, Duke, podría de alguna manera hacer perder el control de multitudes que ese sistema siempre ha demostrado tener.

Por ello para aquellos que se preguntan y no se responden y aquellos que no quieren o no pueden llegar a un simple resultado, apelando solamente a los intereses de las partes, aquí tienen un buen argumento especulativo. En el plano político nadie asume riesgos sin una cuota de altos beneficios. Si esos beneficios son el quedar bien con la fanaticada de Industriales, no veo claro para esa parte un resultado contundente para emprender esa aventura.

Entonces queda que el juego vaya para la segunda ciudad de los cubanos y puede que también sea la segunda ciudad en fanáticos de los Industriales: Miami. Pero ahí también se cuecen habas.

Primero en Miami todo lo que viene de la Isla es producido por la inteligencia cubana. No hay mejor propaganda para el G2 cubano que la que se le hace en esa ciudad. Deberían agradecerle la publicidad gratuita.

En esta ciudad del Sol el poder político deviene básicamente de los medios, controlados en su casi totalidad por un exilio histórico envejecido. Para esos medios  el famoso proverbio, que se dice árabe o chino, del enemigo de mi enemigo es mi amigo, no funciona como tal. Apunten bien, porque este concepto es nuevo: si el enemigo de mi enemigo no es mi amigo, entonces también es mi enemigo.

Si el enemigo de mi amigo dice que hay que levantar el embargo, ese no es mi amigo. Si el enemigo de mi enemigo un día compitió o cantó en Cuba y no viene a quedarse, entonces no importa si son los Van Van, Silvito el Libre o los Industriales, no es mi amigo.

Veinte años atrás ni pensar en una polémica de este tipo. Pero si de inteligencia se trata,  realmente a Miami le pasaron la "papa caliente", pero allí, lejos de enfriarla y comérsela, se fajan con ella y la calientan más para hacerla menos manejable.

¿Por qué el exilio se iba a dejar pasar este evento? Desafortunadamente allí también todo pasa por la política, tenga sentido o no.

Parece como que la vieja confrontación entre los viejos de la Isla y los del exilio no tendrá fin sin que ocurra la eliminación de uno de los contrincantes. No hay medias tintas, no existen cambios, no pasa nada sino pasa todo.

La política exterior norteamericana pasa por los votantes exiliados. Aquí tampoco hay casualidad. La amistad o enemistad de la administracion en curso pasa por los votantes cubanos, un poco todavía. Funciona el mismo axioma que en la Isla. Los riesgos se toman sólo cuanto hay un beneficio político. Seguimos tomando los intereses como canon para medir el curso de los acontecimientos futuros.  Por ello el principal enemigo del sistema cubano no es el gobierno americano, sino el exilio. Exilio que no transige, como tampoco lo hace el regimen de la Isla. Exilio que envejece como mismo envejece el regimen de la Isla.

Por ello suceden cosas, tanto allá como acá, Por ello hoy los Industriales están en Miami próximos a celebrar el 50 aniversario de su constitución.

Teniendo esto como presupuesto sabemos qué pasa con los Industriales en Miami: Uno, no son el equipo de la fanaticada del viejo exilio. Ellos se fueron cuando los Industriales no existían. Dos, viven en Cuba y no vienen a quedarse. Tres, defendieron el pabellón cubano cuando ellos con tal de que perdieran apostaban a cualquier otro equipo contrario a los cubanos. Cuatro, el exilio, al igual que el gobierno en Cuba, no entiende de deportes, para ellos todo es político.

Ah, para no dejarlo pasar, un tal Bernabé le pegó a un tal Cuchilanga.

Otros artículos que tocan este tema puede verlo en este enlace:
http://hdezsoto.wordpress.com/2013/08/16/industriales-en-miami-ni-blanco-ni-negro-azules/#more-1618