Sunday, February 10, 2008

50 AÑOS Y LA GUAGUA NO PASA

Es lógico que tengamos una gran influencia del medio donde vivimos. Pedirnos entonces poder hacer el mejor juicio, cuando estamos, no solamente influenciados por los medios, el entorno nacional, sino además por los intereses que dominan nuestro diario vivir, sería poco razonable.
Nadie puede bañarse en un mismo rio dos veces, decía Heráclito. Y una vez que salimos de nuestro país, regresamos con una experiencia diferente. Para ser justos, también influenciados por el medio donde vivimos, el entorno internacional (la realidad internacional afecta mucho más en economías abiertas) y los intereses que nos dislocan el diario vivir.
Mirar la realidad de Cuba para los que salimos años atrás es casi ver el partido desde afuera aunque de cierta forma nos sentimos parte del juego.
Creo mucho más en la casualidad histórica que en la maldad humana. Así que, aunque encaje perfectamente en su lugar, pensar que el hambre del pueblo fue un diseño político, en vez de incapacidad, me es difícil de aceptar. En resumidas, para vender bien hay que creer en el producto y casi 50 años al frente de un negocio, aunque a muchos les duela y sea a costa de otros, es éxito.
La verdad es que la necesidad hace que el individuo piense primero en ella antes de ponerse a divagar en libertades, derechos humanos y otros fundamentos que retóricamente se ventilan de uno y otro bando.
Hay una realidad que hiere el fundamento del exilio: el cubano de la Isla no habla de libertad, no habla de caerse el gobierno, no habla de cambio, y en estos momentos, no habla de nada, de nada más que de su vida cotidiana. Puede haber excepciones como en cualquier parte, yo hablo de mayoría. Ah, no me pidan que muestre la encuesta oficial, porque eso no es posible en Cuba, solo puedo decir con lo que me encontré. Si quieren crean, sino sigan masturbándose el cerebro.
Pero, no quiere decir que en Cuba todo sea normal, que el cambio, tránsito, traspaso de poder, como quiere llamársele, transcurre con normalidad porque sería otro error, y esto quizás hiera la fundamentación oficial y de otros crédulos, porque si logras que ese que no habla de nada, si lo llevas a que converse de aquello que no quiere hablar por el grado creciente de frustración que tiene, hable, entonces te vas a encontrar con un individuo, devenido por necesidad en un gran simulador, que espera algo, que espera una mejora en su nivel de vida, empañado por promesas, retóricas, batallas que atacan el pensamiento normal, que largan casi medio siglo.
Vemos que aparte de cierto miedo a un cambio brusco, que ese pueblo no sabe qué otros problemas puede llevarle, porque al menos estos de hoy son conocidos, hay una gran expectativa, encubierta en un gran cansancio social. Y este cansancio es una carga que pesa en el gobierno de hoy, es una llama latente debajo de quienes gobiernan la Isla, que saben están sentados sobre un tanque de gasolina. Gasolina y fuego no son buenos aliados.
No por gusto ni por deseo transcurren ciertos cambios en Cuba. Si bien para los del lado de acá las cosas siguen igual, para los que viven dentro no es así. Sí, pudiéramos hacer una lista de todo lo que no pasa, pero sería no querer ver what it does.
Conversando con un amigo me decía que las cosas en Cuba iban de poco a poco, y me parece que esto es más su deseo que su análisis, porque con la acumulación de necesidades y creer que el pueblo no ve lo que se le esconde, la gran corrupción administrativa, la indecisión del gobierno, que bastante bien lo ha hecho hasta ahora, la discrepancia latente en las esferas de poder, creer que todo esto es totalmente controlable es, de cierto modo, pueril.
Hoy es más fácil comprar a un funcionario y hasta un policía; crece, la ya grande, economía subterránea donde individuos con pequeñas compañías de rent a car particulares compiten con el estado; más obreros se atreven a reclamarle a su director cuánto es su búsqueda fuera del salario; el Partido no es la cualidad única para estar al frente de un negocio estatal; las asambleas se disparan y los tabúes se convierten en preguntas, y las respuestas ridiculizan todavía más la inteligencia popular. La batalla de ideas va perdiendo terreno. Los delitos aumentan a pasos difíciles de controlar. Las estadísticas se esconden por el simple temor de mostralas. La figura numero Uno cada vez más fuera del panorama político. El país cada vez produce menos. Las cifras de desempleo dejan de cuantificarse. Cuando todos estos soportes de lo que hoy pudiera llamarse estabilidad, van perdiendo todavía más firme, qué creen que tengamos.
No es difícil darse cuenta que el escenario político en Cuba pierde terreno, no es difícil ver que cuando Raúl tenga que nombrar un sucesor, ese invalidará otros posibles y que esa unidad que se quiere, esa unidad que existía, fue a costa de la figura de un líder que ya todos saben está acabándose por días. El futuro político incluso para los viejos que gobiernan es incierto.
Una cosa es lo que no quiero que pase y otra no quiero ver lo que pase. Y esto es mucho de lo que sucede, el ser partes del escenario obnubila los sentidos, pero siempre es mejor saber y estar preparados que no querer saber y sorprenderse.
Es difícil predecir qué va a pasar en Cuba, hay miles de teorías, pero hay ciertos factores latentes que llevan a pensar que, al menos, estabilidad política no hay, o al menos, los factores para que se mantega, son inciertos, y esto no es una verdad de fe. Después piensen lo que quiera porque si pasamos 50…quien sabe cuántos más...muchas veces estuve en la parada de la guagua por más de 2 horas, cuando cansado de esperar eché a caminar... finalmente pasó.

5 comments:

Anonymous said...

Bueno debatamos, tu sabes que ese punto de vista no lo comparto y te digo mas, creo que estas generalizando una situacion que esta muy extendida a cierto nivel pero que no existen a otro. Por ejemplo en cuba se puede comprar a cualquier chofer de taxi y, aunque mas dificil el talle y caro, digamos a un funcionario medio de la vivienda o a un inspector de la luz tambien. Yo te digo que en el municipio ( no digamos ya la provincia)del partido no se puede comprar a nadie con un soborno, alli solo se va a obedecer, es dificil hallar quien se atreva a probar un talle alli y a niveles ministeriales tampoco. Si lo hay es de otra forma que uno no ve. No al descaro y con cualquiera como en la calle. MI opinion es que es minimo. Es un problema de niveles y ahi viene el error de apreciacion, tu solo conoces un nivel y generalizas las conclusiones. A cualquier caballito lo compras, pero a mi me quitaron la licencia y movi cielo y tierra, te aseguro que movi todo, y nada. Te puedo decir que el coronel que maneja eso, te puedo decir el nombre, donde trabaja y todo pero para que, yo tengo amigos que hablaron directamente con el y te vuelvo a decir, al menos de mi nivel y del de mis influencias (que no son debiles) para abajo, es incorruptible y estricto. Quizas para arriba si pero ahi ya yo no lo se, por lo tanto no puedo hablar. Te puedo decir que la situacion de la direccion de las empresas es una y la del aparato del partido, ministerios y fuerzas armadas es otra, por ejemplo. Entiendo que eso en tu visita es transparente, tu solo viste con lo que chocaste. Si te hubieras limitado a una descripcion de tu apreciacion estuviera bueno, pero lo jodiste al generalizar hacia partes que no conoces sino de segunda mano. Bueno para que seguir, ya creo que cai en la critica gruesa, pero bueno creo que te ayudo mas en el plano profesional asi, espero que lo entiendas asi, sabes que discrepo y esa discrepancia veo que es el leit motiv del articulo, entonces sirve para algo. Pero creo que no es objetivo y en este caso es peor que algo de lo que sale en el herald porque no responde al wishful thinking sino a una generalizacion producto de un conocimiento superficial. Te juro por mi madre que no me molesta pero descalificar una opinion mia que sabes los niveles a que me muevo y entro y salgo, a partir de una visita turistica, no es serio. Admito que puedo estar equivocado y quizas lo mejor que encontre es el calificativo de iluso, me parece exacto porque realmente todo parte de una apreciacion subjetiva mia, lo que pasa es que een ese plano cae tambien la tuya y harian falta mas elementos objetivos para refutar mi vision. Yo te recomiendo seguir el dia a dia sin hacer pronosticos, es mas interesante, al menos para mi.
Es decir las guaguas siguen pasando.....pero cada 3 horas, hay que caminar mas.

Anonymous said...

Recuerdo una vez que Marta me dijo que como se quemaban gente en Cuba, quemados en el sentido literal de la palabra, claro, trabajaba en un Cuerpo de Quemados, y por supuesto aquí se podía poner en tela de juicio ese enunciado, pero en realidad ahí también habían un incremento de los accidentes. En fin, que no importa si tienes una apreciación personal, que en algún lugar te vas a encontrar con la verdad. Porque si puedes comprar un caballito en Holguín y otro en Matanzas, la casualidad es seria.
Pero hay otro lado más, y es que aquí no vivo entre indios, sino entre cubanos, cojo un avión lleno de cubanos, gente que regresan de allá, que tienen familia allá. Voy a una agencia donde todos son cubanos, salgo de un aeropuerto donde todos son cubanos y hay un comentario, hay anécdotas, que posiblemente tu no puedas oír en el diario vivir aunque seas un insider.
También no hace falta que el primer secretario del Partido en Ciego de Ávila y muchos de esos funcionarios no se puedan comprar, ni al Rock, ni a Octi, porque a algunos niveles eso ni funciona, o porque a esos niveles el nivel de talla es diferente, pero aun y ahí no escapan del comentario porque el nivel de corrupción también los toca. Y fíjate, yo no quiero entrar en cierta guerra frontal porque eso no tendría sentido, pero tamizar la realidad y decir que a cierto oficial del ministerios o ciertos no son comprables, pues no es noticia para mi. Eso lo sé, pero repito, no escapan del análisis.
En el mismo lugar, es suficiente y creo que más lesivo que al propio nivel que tu hablas, de los choferes de taxis, funcionarios, y demás existe ese nivel y que eso no vaya a afectar en lo que pudiera venir mañana. Vivir con esa gota continua, definitivamente un día rebasará la copa. Y mi análisis de saber que antes había quien se ocupaba, de aliviar el vaso y sabía como hacerlo, y hoy no creo que otro pudiera hacerlo como él, también es valido para avizorar que las cosas no andan para paseos dominicales.
Definitivamente, sin quitar de encima lo que aprecio tu gran poder de análisis, en esta creo que si de verdad quieres ver, y eso me recuerda el momento aquel que me decías terminaste un tema conmigo llamándole singao a Posada Carriles, cosa que coincidimos pero que no aportaba nada a nuestra discusión, solo el deseo de cagarte en su madre porque te cae mal.
Yo entiendo, y hago una abstracción de la situación de los bienes raíces aquí y me cuesta creer que de lo que vivo se haya jodido y no tenga solución inmediata, ni siquiera a mediano plazo. Me ha costado mucho poder entenderlo, pero la realidad se impone.
También el pensamiento o el criterio político hay que dejarlo a un lado si quieres ver, porque aparte del deseo y la mala fe de Miami, allí hay medios, hay gente que vienen y se quedan y dicen cosas que no podían decir allá, pueden expresar criterios, corrupciones que allá no podían. Querer descalificar al Heraldo, Univisión, al exilio, y otros muchos medios, es igual que hacerlo con el Granma y Juventud Rebelde, que aunque me cueste trabajo leerlos lo hago y hay cosas válidas. Tiene que haberlas, mira , no por gusto el gobierno allá se toma tanto trabajo en perseguir a quienes tienen Cds o casetes con el programa de Carlos Otero, que por mas que se quiera descalificar, no lo hicieron cuando estaba en la Isla. Resulta entonces que todos los que se van eran unos singaos, pero mientras estaban allá y simulaban responder a esos intereses entonces eran representantes del pueblo. Ahora coincido contigo en la intensión de esos medios y de que además crean un estado de opinión, pero querer joderte la existencia, que mi intención sea malvada, no quiere decir que un chico no se levantó y dijo cosas que antes no se decían y que esto no marque un momento político, porque además esa no es la única situación que se ha creado últimamente y te enumero otro incidente en la Universidad de Santiago por la violación de una muchacha que además conozco a una persona familiar de la muchacha que votaron, otro incidente donde se reclamo el pago de impuesto por gratuidades ilegales, otro en una asamblea del partido en regla, y mira, si huele a león, camina como león y quieres decir que no es un león, pues tapate los ojos, porque son muchas casualidades juntas para decir que mi criterio es parcial. Es mas, te digo tengo vista, no soy profeta, pero vengo siguiendo ciertas cosas y estoy seguro que tanta intriga y secreto a niveles no puede presagiar que las cosas anden de maravillas. Que la lógica diga que hay que ponerse de acuerdo para no perder lo ganado, para no entregar eso en bandeja de plata, no quiere necesariamente decir que va a pasar. Ya tu vistes que Alarcon salió mal parado, que su media hora aclaratoria no logro mas que mas confusión, que es una prueba de que no esta a la altura y es de los mejorcitos con la palabra, pero su personalidad no infunde el respeto que se necesita para callar las voces que quieren saber, no para tumbar aquello, todo lo contrario, sino para ver si lo mejoran, quizás ingenuidad, bueno, puede, pero en fin lesivo.
No quiero caer en opiniones de partido, no es eso mi intensión, si hice una alusión fue solo porque necesito decir que no tomar en cuenta la opinión del otro bando es poco seria. Así a mi me jode tanto que se generalice con los comunistas de la isla como los mafiosos de Miami porque no es justo.
Después tengo que revisar intereses, intereses de quienes publican y hay muy pocos que le tiran a los dos lados. Muy pocos asumen posiciones de análisis.
Así que eso de que yo estoy generalizando y que solo conozco un nivel tampoco es cierto, creo que conozco bastante, y sabes por que porque le he dedicado tiempo a ese tema, y sabes por que, pues porque es sensible para mi. Lo que pase pasara y yo viviré con lo que suceda, como lo he hecho hasta hoy. Sin lio, no creo que lo que suceda pueda impedirme que yo pague mis cuentas de este mes, del que viene, o del ano entrante... Quizás me derrumbe o me realice un sueno, pero nada mas que eso. Y es precisamente por esta razón que creo que analizo seriamente.
Mi viaje fue productivo para poder ver que si hay una llama, que hay una calma artificial, que hay una expectativa, que no la tengan todos, no es lo que cuenta. Pero si creo que cuenten acontecimientos que no se si tu pudieras estar al tanto.
Como me decías que ese muchachito que no era lo que pintaba El Heraldo y que lo habían cogido de punta de lanza para darle un sentido que no era, de acuerdo, pero la realidad es una: pasó, es un suceso que quedo grabado, sin respuesta, o con una respuesta que ya no se corresponde con los tiempos que se están viviendo. Tú podrás tener una referencia, pero hay muchas más. Y creo que yo pudiera estar mucho mas cerca de oír comentarios disimiles que uno que este dentro y cuidándose constantemente sus espaldas.

Anonymous said...

No nos desviemos del tema, porque ya manyana no tendre tiempo. Fijate yo no estoy discutiendo ninguno de tus ejemplos, es mas ese tipo de sobornos al por mayor lleva ya mucho tiempo, quizas diez anyos antes de qe te dieras cuenta, sin que cambiara nada. Yo lo que discuto es el asunto del colapso, ni siquiera entrare a discutir si seria bueno un colapso o una agonia larga porque no lo se. Lo que si te digo es que la sensacion de control que yo percibo no puede ser una paranoia mia, entre otras cosas porque no soy dado a la paranoia y te aseguro que alguna que otra vez me hubiera convenido serlo. Yo te propongo lo siguiente, en vista de las circunstacias. Apuntemos la fecha de hoy y la hora. Te aseguro que dentro de dos años, a pesar de que algunos protagonistas dificilmente se mantengan vivos, muchos de los nombres actuales se repetiran y el sistema habra hecho solo ajustes elementales, legalizar dos o tres delitos actuales por ejemplo, pero se mantendra en esencia. Fijate, si consideras que dos años es poco tiempo, pudiera etar dispuesto a alargar el plazo. La dinamica existe, pero esto es lento. Ese es mi punto, para ser concretos.

Anonymous said...

Bueno , me apunto, casualmente yo pienso tambien en ese tiempo.
Al igual que tu no se que es lo mas convendria. A mi, al menos me cuadraria un cambio lento, creo que mientras mas lento, mejor, mas seguro. Un cambio si, porque hace falta. La cordura dice que lo mejor es ir trabajando en una direccion donde se vayan resolviendo algunos problemas, dandole un poco mas a la gente, en definitiva avanzar alguito.
Pero cuando confronto con la direccion actual y lo que pudieran hacer, no veo como. Y vuelvo a lo que te decia, si esa corrupcion es viaje, y claro que lo es, peor todavia, porque a no ser que apuntalen al lider y lo pongan a vivir y lo saquen de tarde en tarde para aguantar el palo. Porque senyo mio, eso es lo que se ha estado haciendo. Pero cuanto mas, dos anos, no lo creo, porque hay cansancio, y expectativa acumulada. Lo que tu sientes, o lo que tu ves, es precisamente lo que se ha estado tratando de vender. Esa es la idea. Y que bueno, porque en realidad lo han hecho bien. Fijate, si viene una administracion democrata, el tema de pies secos y pies mojados se va a acabar, creo que aun y sin venir. Eso es algo que se esta discutiendo seriamente. Quizas eso no te diga nada, pero esa es una llave que se ha venido usando como valvula de escape.
Lo otro que se avecina, es la toma de poder del segundo, eso sera un cambio y de seguro dara problemas, solucionables o no. Porque si puedo decirte que ni tu, ni nadie sabe lo que va a pasar, quien va a coger de segundo, que titulos tendra quien. Y tampoco se sabe cual sera la reaccion que esto tendra. Tambien parece que se avecina un momento donde desmitificaran al coco y tampoco se sabe que pasara cuando dejen de temerle.
En fin, estamos en un momento critico, quizas mas critico que cuando se anuncio su enfermedad porque hasta ayer habia una intencion de que el tipo volveria, al menos eso fue lo que tan insistentemente insistieron. Pero ese momento cambio y las elecciones tuvieron que hacerse.
Pero hay ademas un factor que ni mencionamos, un gran factor de riesgo: el mando esta en las manos de ancianos, ancianos que no sabemos si manana pudieran fallecer, enfermar, quien sabe. Cuando lo de patilla, no hubo lios porque todo el mundo sabia lo del segundo, eso no fue noticia. Pero el segundo, tomo el poder y se quedo como segundo, no se ha dejado llamar presidente, sino segundo. Y es porque siempre lo ha sido, es lo que proyecto y es lo que es, independientemente de lo bien que hubiera hecho ese papel.
Si yo pongo 2 y le sumo 2 de seguro van a ser 4, y aunque cualquiera de estas posibles catastrofes no se den, son bastantes como para no tenerlas en cuanta, son bastantes como apostar en ellas.
De todas formas, no quiero ser el ave de mal aguero, quiero decir que santiago ganara porque de todas formas voy a ganar, si gana chago gane y si gana industriales tambien, en definitiva, soy industrialista.
Por eso tomo la apuesta

Anonymous said...

El parrafo final es muy pendejo,no digno de un buzlero como tu, ya no son dos, son 4 y dejas la puerta abierta , esto ni es apuesta ni es nada, ademas un verdadero industrialista nunca diria que si gana santiago el tmbien gana. Que mierda.